Conocer a profundidad el funcionamiento y sistema de tu vehículo, permite que estés atento frente a cualquier anomalía para tener una respuesta rápida frente a diferentes problemas mecánicos que se presenten sorpresivamente. Por lo anterior, en este blog hablaremos sobre qué es el sistema de suspensión en los carros, cómo funciona y qué cuidados se deben tener con este para evitar fallas.
El sistema de suspensión es el mecanismo que permite tener una conducción segura y estable para el conductor y pasajeros, al absorber y contrarrestar las irregularidades del terreno, permitiendo un movimiento equilibrado entre ruedas y ejes.

Para mantener en buenas condiciones y con un funcionamiento correcto la suspensión de tu vehículo, debes realizar supervisiones periódicas de las piezas, cerciorándose de que estas no cuentan con grietas o humedad. Si notas alguna fuga de aceite, esta debe ser reparada lo más rápido posible.
Por otra parte, puedes hacer pruebas de rebote esporádicas, comprobando qué tan bien está funcionando el mecanismo. Un sistema realmente eficiente debe rebotar hasta dos veces. Normalmente la vida útil de los amortiguadores está entre 37.282 millas y 49.709 millas, por eso, también debes estar muy pendiente del millaje.
Del mismo modo, se recomienda conducir a bajas velocidades en terrenos deficientes o irregulares, y no forzar al vehículo abusando de la carga transportada en él.
¿De qué otro sistema o pieza del carro te gustaría que habláramos? Cuéntanos en el cuadro de comentarios.